Los valores democráticos de la Unión Europea mediante el uso de las tecnologías digitales

Date

2019

Embargo

Advisor

Coadvisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Egregius
Language
Spanish

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Alternative Title

Abstract

Keywords

Derecho a la educación, Tecnologías, Unión Europea

Document Type

conferenceObject

Publisher Version

Dataset

Citation

Silva, M. M. M., & Alves, D. R. (2019). Los valores democráticos de la Unión Europea mediante el uso de las tecnologías digitales. In R. Mancinas-Chávez, & D. Moya López (eds.), Comunicación emergente: Libro de resúmenes del IV Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento (pp. 218-219). Ediciones Egregius. Disponível no Repositório UPT, http://hdl.handle.net/11328/2892

Identifiers

TID

Designation

Access Type

Open Access

Sponsorship

Description

La Unión Europea se basa en valores comunes y en los principios generales del respeto de la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, todos consa-grados en el Tratado de la Unión Europea (TUE) y promovidos en él. El derecho de educación, en todas sus formas y en todos los niveles, desem-peña un instrumento fundamental en la promoción de estos valores comu-nes a los europeos. Hoy, la presencia de las tecnologías es casi permanente en los más variados sectores de la vida cotidiana y su buena utilización se refleja en los sistemas de enseñanza y en el ejercicio de los valores democráticos. Los sistemas de enseñanza serán responsables de mantener las competen-cias (conocimientos, aptitudes y actitudes) esenciales para el ejercicio de los ideales democráticos. La utilización de las nuevas tecnologías (TIC), puede desempeñar un papel importante en los objetivos perseguidos. Sin em-bargo, se plantea el problema de la accesibilidad a estas tecnologías y su posible utilización en la capacitación para articular, participar y moldear, el futuro de una Europa caracterizada por la democracia, la solidaridad e in-clusión. ¿Y qué contribución pueden dichas nuevas tecnologías asegurar para un más efectivo concretismo de los valores democráticos constitucionalmente Ͷ 219 Ͷconsagrados? La discusión es todavía reciente. La tecnología digital enri-quece el aprendizaje en una variedad de formas y ofrece oportunidades, pero ¿cómo orientarla? La metodología seguida se centrará sobre publicaciones especializadas y so-bre documentos oficiales (legislativos o preparatorios) que consagran la cuestión de valorización de las nuevas tecnologías en la concreción de los valores analizados. El pendiente teórico-académico es consolidado a través de la interpretación normativa sistemática y tiene como objetivo la amplia-ción de los conocimientos, en un abordaje cualitativo y exploratorio. Sin presentar datos cuantitativos, el propósito es traer a la discusión y debate el papel, valor y capacidad de la utilización de las nuevas tecnologías para el ejercicio de los valores democráticos del Estado de Derecho europeo. En la convicción de la importancia del uso de las tecnologías digitales como vehículo de concreción de los valores democráticos y para la concreción de las demás políticas públicas de educación, la adecuación de las nuevas tecnologías surge como un desafío y una necesidad cuya concreción excede su mera consagración documental por las instituciones de la Unión Europea.