Cooperativas de aprendizagem nas escolas rurais: Empreender na prática dos direitos humanos
Date
2019-05
Embargo
Advisor
Coadvisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Language
Portuguese
Alternative Title
Cooperativas de aprendizage en las escuelas rurales: Emprender en la practica de los derechos humanos
Abstract
Tratamos nesse artigo de realidades distintas, mas com muitas similitudes quando a temática é Educação em Direitos Humanos (EDH) e para a Cidadania Democrática. Em ambos países, Brasil e Portugal, evidencia-se a morosidade para a implantação de políticas educativas, embora nas medidas teórico-práticas ou medidas de carácter curricular, para sua efetivação, nas últimas décadas Portugal têm assumido uma posição dianteira. Utilizamos o método histórico crítico e através de uma pesquisa bibliográfica e da legislação pertinente, fazemos uma descrição da situação nos dois países, evidenciando os últimos 30 anos no Brasil, período que culmina em um retrocesso sofrido no primeiro quadrimestre deste ano de 2019. Ademais, realizamos uma etnografia na Escola da Ponte, com o intuito de levantar as semelhanças com a Cooperativa de Enseñanza Laica (CEL), fazendo um paralelo dos princípios (autonomia, interculturalidade e gestão democrática) que norteiam ambos modelos, analisando, portanto, como o instrumento do cooperativismo poderia transformar a realidade das escolas ubicadas no meio rural.
Este artículo aborda diferentes realidades, pero con muchas similitudes cuando el tema es Educación en Derechos Humanos (EDH) y Ciudadanía Democrática. En ambos países, Brasil y Portugal, la lentitud de implementación de las políticas educativas es evidente, aunque en las medidas teórico-prácticas o medidas curriculares para su implementación, en las últimas décadas, Portugal ha asumido una posición de liderazgo. Utilizamos el método histórico crítico y, mediante una búsqueda en la literatura y la legislación pertinente, describimos la situación en ambos países, destacando los últimos 30 años en Brasil, un período que culmina en un revés sufrido en el primer trimestre de este año 2019. Además, Realizamos una etnografía en la Escola da Ponte, con el fin de establecer similitudes con la Cooperativa Enseñanza Laica (CEL), haciendo un paralelo de los principios (autonomía, interculturalidad y gestión democrática) que guían ambos modelos, analizando así como el instrumento. El cooperativismo podría transformar la realidad de las escuelas rurales.
Este artículo aborda diferentes realidades, pero con muchas similitudes cuando el tema es Educación en Derechos Humanos (EDH) y Ciudadanía Democrática. En ambos países, Brasil y Portugal, la lentitud de implementación de las políticas educativas es evidente, aunque en las medidas teórico-prácticas o medidas curriculares para su implementación, en las últimas décadas, Portugal ha asumido una posición de liderazgo. Utilizamos el método histórico crítico y, mediante una búsqueda en la literatura y la legislación pertinente, describimos la situación en ambos países, destacando los últimos 30 años en Brasil, un período que culmina en un revés sufrido en el primer trimestre de este año 2019. Además, Realizamos una etnografía en la Escola da Ponte, con el fin de establecer similitudes con la Cooperativa Enseñanza Laica (CEL), haciendo un paralelo de los principios (autonomía, interculturalidad y gestión democrática) que guían ambos modelos, analizando así como el instrumento. El cooperativismo podría transformar la realidad de las escuelas rurales.
Keywords
Educação e trabalho, Cooperativismo, Meio rural, EDH em Brasil, EDH em Portugal, Educación y trabajo, Cooperativismo, Entorno rural, EDH en Brasil, EDH en Portugal
Document Type
Journal article
Publisher Version
Dataset
Citation
Martins, R. V., Quinteiro, M. E. M., & Campina, A. (2019). Cooperativas de aprendizagem nas escolas rurais: Empreender na prática dos direitos humanos. Revista Eletrônica Arma da Crítica, 11, 6-27. Disponível no Repositório UPT, http://hdl.handle.net/11328/2982
Identifiers
TID
Designation
Access Type
Open Access