Técnicas de diagnóstico cualitativo para la regeneración urbana

Date

2024-04-01

Embargo

Advisor

Coadvisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Publicaciones del Aula de Resiliencia Urbana
Language
Spanish

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Alternative Title

Abstract

El arquitecto, entendido como el responsable de la construcción de artefactos, así como de diferentes modificaciones que definen nuestro medio espacial, tiene una clara influencia en nuestras relaciones a través de las intervenciones que propone. El arquitecto debe tener en cuenta todos los que de un modo u otro se verán afectados con su intervención, sobre todo en el caso de la regeneración urbana como escenario de la vida social. Mediante el uso de técnicas de diagnóstico social es posible acceder a tener una visión poliédrica de las cosmovisiones de todos los actores que forman parte del lugar de intervención. Estas técnicas se basan en que la comprensión del conocimiento de la realidad siempre es poliédrico y se enriquece con la confluencia de distintas perspectivas al mismo tiempo que se fortalece la acción conjunta como comunidad.

Keywords

Regeneración urbana, Arquitectura

Document Type

Book part

Dataset

Citation

Alcindor, M. (2024). Técnicas de diagnóstico cualitativo para la regeneración urbana. In S. Gregorio Hurtado (Coord.), Regenerando la Ermita del Santo: Reflexión y estrategias realizadas en la asignatura “Intensificación en Urbanismo”, (pp. 19-22). Publicaciones del Aula de Resiliencia Urbana. Repositório Institucional UPT. https://hdl.handle.net/11328/5584

Identifiers

TID

Designation

Access Type

Open Access

Sponsorship

Description