Competition and performance in European higher education: The role of funding instruments.
Date
2014
Embargo
Advisor
Coadvisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Catolica del Uruguay
Language
English
Alternative Title
Competición y desempeño en los sistemas europeos de Educación Superior: El papel de los instrumentos de financiació.
Abstract
Higher Education institutions face today a demanding and complex
context in which they are asked to fulfill multiple roles. Many of these challenges
have to be faced in a complex financial context in which traditional
modes of funding have been transformed and public sources are not as generous
as they often were in the past. Like in many other public services, in recent
years it became a rather common statement that Higher Education institutions
should be more efficient in the use of taxpayers’ resources, which had a clear
impact in visible changes in the funding of public Higher Education in Europe.
In this paper we will analyse the major trends in Higher Education funding in
Europe and underline to what extent the current debates about Higher Education
and its funding have been significantly influenced by economic considerations.
We will identify some of the main issues that dominate the current debate
around Higher Education’s funding, drawing some comparative insights
from developments across Europe
Las instituciones de Educación Superior están involucradas en un contexto complejo y exigente en el que tienen que hacer frente a múltiples demandas. Muchas de estas demandas emergen en un entorno financiero difícil, las fuentes tradicionales de financiamiento se han transformado y los fondos públicos no fluyen con la generosidad de antes. Como en muchas áreas del sector público, las instituciones de Enseñanza Superior están presionadas para tener un uso más eficiente de las subvenciones públicas. Ello se observa como preocupación en los modos de financiamiento de muchos sistemas públicos de Enseñanza Superior en Europa. En este artículo se analizan algunas de las principales tendencias en el financiamiento de Educación Superior pública en Europa subrayando la influencia creciente de los razonamientos económicos en estos sistemas. En el análisis, y a partir de la comparación de algunos casos, se identificarán algunos de los temas clave en el debate actual sobre el financiamiento de la Educación Superior en ese continente.
Las instituciones de Educación Superior están involucradas en un contexto complejo y exigente en el que tienen que hacer frente a múltiples demandas. Muchas de estas demandas emergen en un entorno financiero difícil, las fuentes tradicionales de financiamiento se han transformado y los fondos públicos no fluyen con la generosidad de antes. Como en muchas áreas del sector público, las instituciones de Enseñanza Superior están presionadas para tener un uso más eficiente de las subvenciones públicas. Ello se observa como preocupación en los modos de financiamiento de muchos sistemas públicos de Enseñanza Superior en Europa. En este artículo se analizan algunas de las principales tendencias en el financiamiento de Educación Superior pública en Europa subrayando la influencia creciente de los razonamientos económicos en estos sistemas. En el análisis, y a partir de la comparación de algunos casos, se identificarán algunos de los temas clave en el debate actual sobre el financiamiento de la Educación Superior en ese continente.
Keywords
Funding, Europe, Competition, Efficiency, Higher Education, Financiación, Europa, Competición, Eficiencia, Educación Superior
Document Type
Journal article
Publisher Version
Dataset
Citation
Teixeira, P., Biscaia, R., Rocha, V. (2014). Competition and performance in European higher education: The role of funding instruments. Páginas de Educación: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas, 7 (2), 217-233. ISSN 1688-5287. URI: http://hdl.handle.net/11328/1442.
Identifiers
TID
Designation
Access Type
Open Access