Lisboa y las regiones metropolitanas del Sur de Europa a inicios de siglo XXI

Date

2020-12

Embargo

Advisor

Coadvisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Publicações Fundação Fernando Pessoa
Language
Spanish

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Alternative Title

Lisbon and the metropolitan regions of southern Europe at the beginning of the 21st century

Abstract

La evolución territorial de las regiones metropolitanas se puede medir mediante un número contrastado de indicadores. Algunos de ellos se utilizan para estudiar el desarrollo regional (por ejemplo para movilidad, medioambiente o crecimiento económico), mientras otros permiten analizar los resultados de la implantación de políticas urbanas. Desde una previa separación de tres áreas funcionales – la ciudad central, la primera corona y la periferia regional – este artículo interpreta el caso de Lisboa a inicios del siglo XXI, comparando-lo con las regiones capitales más cercanas: Madrid, Barcelona y París (Ile-de-France). El trabajo tiene el interés de conseguir relacionar fácilmente los datos básicos de población, vivienda y empleo, lo que permite entender las dinámicas de crecimiento en ese momento. Y si la relación se percibe directamente en el “ámbito interno” de cada región, lo más relevante es poder comparar los indicadores desde la “misma área funcional”, entre los diferentes casos. Este es sin duda un análisis a nivel macro, sin entrar en la complejidad de la realidad social, política y de planeamiento de cada área metropolitana, pero nota la importancia de una lectura contrastada de indicadores cuantitativos.

Keywords

Región metropolitana, Indicadores, Ordenación del territorio, Lisboa, Madrid, Barcelona, Paris

Document Type

Journal article

Publisher Version

Dataset

Citation

Florentino, R. (2020). Lisboa y las regiones metropolitanas del Sur de Europa a inicios de siglo XXI. A Obra Nasce: Revista de Arquitetura e Urbanismo da Universidade Fernando Pessoa, (14, dezembro 2020), 131-141. Repositório Institucional UPT. http://hdl.handle.net/11328/5118

TID

Designation

Access Type

Open Access

Sponsorship

Description