La cal, una visión biocultural

Date

2012

Embargo

Advisor

Coadvisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Language
Spanish

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Alternative Title

Abstract

Este artículo pretende poner de relieve la amplitud de los usos más allá del relacionado con el ámbito edificatorio, ya que hoy en día parece ser el único que se le atribuye a la cal, dejando de lado y olvidando su contribución en otras áreas. Se trata de una mirada centrada en su extensión geográfica y cultural, y realmente lo que pretende es poner de relieve el fenómeno de integración cultural que se evidencia mediante este material tradicional en cada enclave elegido. No forma parte del objetivo de este artículo profundizar en cada una de los casos que se mencionarán sino lo que se ambiciona es resaltar una visión general de la cal, ya quendesde nuestro gremio siempre ha estado reducida al acto edificatorio, relegando al olvido las otras áreas donde su uso contribuía al desarrollo de otras actividades de las diferentes comunidades. Este enfoque que se ha realizado de la cal, tiene su origen en la transferencia de modos de análisis que practican otras áreas de estudio tales como la agroecología o la antropología cuyo planteamiento se basa en una visión holística e integradora de ideas y métodos de diversas disciplinas y dejando de lado por el momento, los procedimientos analíticos aplicados hasta ahora en las ciencias que pueden llegar a subestimar las interacciones que se producen entre las partes que constituyen el todo del objeto de estudio. Dentro del campo de la agroecología la relectura de técnicas tradicionales agrícolas en aras de recobrar la sostenibilidad y equidad del sistema productivo ya han comenzado a dar resultados positivos. Se trata de unas de las primeras disciplinas en detectar los factores negativos de nuestro sistema productivo y las ventajas reales de la recuperación de saberes tradicionales. De hecho la agroecología pretende subsanar la relación entre el hombre y la naturaleza tanto desde el punto de vista de flujos materiales como desde el epistemológico en el campo de la agronomía.

Keywords

Cal, Sistema tradicional, Tecnodiversidad

Document Type

conferenceObject

Publisher Version

Dataset

Citation

Roselló, O., & Alcindor, M. (2012). La cal, una visión biocultural. In: II Jornadas FICAL, Barcelona, Abril 2011, (pp.64-78). Disponível no Repositório UPT, http://hdl.handle.net/11328/3776

TID

Designation

Access Type

Open Access

Sponsorship

Description